• domingo, 23 de febrero de 2025

Total de resultados: 47

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 03MAYO2024.- El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Justicia y dignidad" inauguró esta mañana un mural colocado en la avenida Cuauhtémoc donde plasmaron los rostros y nombres de 100 personas que se encuentran desaparecidas, con el motivo de conmemorar la lucha de las familias que buscan a sus familiares y que sigan siendo buscados. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 03MAYO2024.- El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Justicia y dignidad" inauguró esta mañana un mural colocado en la avenida Cuauhtémoc donde plasmaron los rostros y nombres de 100 personas que se encuentran desaparecidas, con el motivo de conmemorar la lucha de las familias que buscan a sus familiares y que sigan siendo buscados. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 03MAYO2024.- El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Justicia y dignidad" inauguró esta mañana un mural colocado en la avenida Cuauhtémoc donde plasmaron los rostros y nombres de 100 personas que se encuentran desaparecidas, con el motivo de conmemorar la lucha de las familias que buscan a sus familiares y que sigan siendo buscados. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 03MAYO2024.- El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Justicia y dignidad" inauguró esta mañana un mural colocado en la avenida Cuauhtémoc donde plasmaron los rostros y nombres de 100 personas que se encuentran desaparecidas, con el motivo de conmemorar la lucha de las familias que buscan a sus familiares y que sigan siendo buscados. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 03MAYO2024.- El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Justicia y dignidad" inauguró esta mañana un mural colocado en la avenida Cuauhtémoc donde plasmaron los rostros y nombres de 100 personas que se encuentran desaparecidas, con el motivo de conmemorar la lucha de las familias que buscan a sus familiares y que sigan siendo buscados. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2023.- Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana", durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Familiares de 15 personas entre capitanes y tripulación que permanecen en calidad de desaparecidos tras el impacto del huracán Otis en el puerto, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán frente a las instalaciones de la Doceava Región Naval de Acapulco para exigir se agilice su búsqueda. A su vez, hicieron un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para la  localización de sus familiares. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Familiares de 15 personas entre capitanes y tripulación que permanecen en calidad de desaparecidos tras el impacto del huracán Otis en el puerto, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán frente a las instalaciones de la Doceava Región Naval de Acapulco para exigir se agilice su búsqueda. A su vez, hicieron un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para la  localización de sus familiares. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO, GUERRERO, 18NOVIEMBRE2023.- Familiares de 15 personas entre capitanes y tripulación que permanecen en calidad de desaparecidos tras el impacto del huracán Otis en el puerto, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán frente a las instalaciones de la Doceava Región Naval de Acapulco para exigir se agilice su búsqueda. A su vez, hicieron un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para la  localización de sus familiares. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Labores Marina Huracán Otis

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 11NOVIEMBRE2023.- Agentes de la Marina realizan labores de rescate de embarcaciones hundidas y búsqueda de personas desaparecidas en el mar tras el paso del huracán Otis. Buzos especializados llevan acabo inmersiónes en las zonas de barcos para localizar cuerpos, mientras que con draga las sacan a flote para colocarlas en la bahía del puerto. A su vez, realizaron el desembarque de 80 toneladas de víveres para ser repartidos entre la población acapulqueña. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Un chaleco táctico fue encontrado por las integrantes de la Unión de Familias Resilientes durante la brigada de búsqueda en los alrededores del basurero de Jojutla, Morelos.

Un presunto hueso es medido y registrado por integrantes de la Unión de Familias Resilientes durante la brigada de búsqueda en los alrededores del basurero de Jojutla, Morelos.

Mónica, integrante de la Unión de Familias Resilientes, peina la zona durante la brigada de búsqueda en los alrededores del basurero de Jojutla, Morelos.

integrantes de la Unión de Familias Resilientes durante la brigada de búsqueda en los alrededores del basurero de Jojutla, Morelos.

Elementos del ejército acompañaron a las integrantes de la Unión de Familias Resilientes durante la brigada de búsqueda en los alrededores del basurero de Jojutla, Morelos.

Un presunto indicio de material con marchas es sostenido por una integrante de la Unión de Familias Resilientes durante la brigada de búsqueda en el cerro del Higuerón en Jojutla, Morelos.

La buscadoras "Lina" y Mónica, integrantes de la Unión de Familias Resilientes, analizan un fragmento durante la brigada de búsqueda en el cerro del Higuerón en Jojutla, Morelos.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes